24 Sep 2018

Más de 12000 personas en la EWS Zona Zero-Sobrarbe

Superadas todas las expectativas de la EWS

Zona Zero cierra la competición mundial de Enduro que ha acogido esta semana el Sobrarbe, superando todas las expectativas de público, participación y organización. Como ganadores, destacan Richie Rude en la categoría masculina y Cecile Ravanel en la femenina.

foto_hor_500 

Riders locales y regionales han competido en estas Enduro World Series Zona Zero-Sobrarbe. El corredor oscense de Riglos, Gabriel Torralba -que está participando en todas las series mundiales- ha finalizado en el puesto 23, el segundo mejor español tras Iago Garay que acabó el 20.

Entre los riders locales, Martín Campoy ha sido el mejor clasificado en el 153, seguido de Isaac Hilario en el 167. Entre los jóvenes sub 21 el rider local Artur Vanquaille se ha metido entre los 50 primeros - puesto 48- , mientras que el ainsetano Alberto García lo hacía en la posición 53. En la categoría máster 40 el oscenses César Gairín finalizaba en 5º posición, mientras que Guillaume Meura lo hacía el 23.

foto_hor_500 

El presidente de Zona Zero, Jorge Ruiz de Eguilaz, ha resaltado el éxito de público durante toda la prueba y ha agradecido el esfuerzo e implicación de los más de 200 voluntari@s que han hecho posible la calidad de esta competición. También ha mostrado su agradecimiento a los cotos de caza que en su segundo fin de semana de la temporada han dejado de cazar para que la carrera se desarrollara sin incidentes.

Como ya ocurriera en la edición anterior, ha sido la respuesta del público lo que más ha llamado la atención de los participantes, de la prensa internacional y de la organización de las Enduro World Series: "Mucha gente ha esperado tres años para volver a disfrutar de esta competición en Sobrarbe y ha quedado plenamente satisfecha porque ha podido ver a Richie Rude ganar de nuevo en una competición muy retadora, con mucho calor y que se ha podido contemplar muy de cerca. Sin duda, en esta competición se ha creado una atmósfera perfecta", comentaba el director de las EWS, Chris Ball.

foto_hor_500 

Cerca de 500 riders han competido en esta Enduro World Series Zona Zero-Sobrarbe entre corredores amateurs- participantes de la Challenger- y profesionales. Un total de 405 corredores tomaban ayer la salida en la competición oficial: 334 hombres y 51 mujeres repartidos en 6 categorías dependiendo de la edad y del género.

El buen tiempo y la espectacularidad de la prueba en un marco natural que todavía la hace más atractiva ha generado gran expectación en el público. Así, las siete especiales -descensos cronometrados- han recibido más público general que en la primera edición de la carrera en este territorio, en 2015. En total la organización estima en más de 12.000 personas el público que ha disfrutado de la competición y actividades paralelas a lo largo del fin de semana.

foto_hor_500 

El sábado el municipio de El Pueyo de Araguás fue el protagonista de los recorridos de esta carrera, con los circuitos de la MaxiAvalanche de la Peña Montañesa, el sendero de San Bizién, el Cuello de los Muertos y la Cresta del Cuervo.

Las EWS están organizadas por Zona Zero en colaboración con la Diputación Provincial de Huesca -a través de TuHuesca y de la marca Huesca la Magia de la Bici, Gobierno de Aragón, Comarca de Sobrarbe y los ayuntamientos de Aínsa-Sobrarbe, Boltaña, El Pueyo de Araguás y Laspuña. A ellos se une el apoyo de las marcas privadas con Giant Liv y Centraldereservas.com como patrocinadores principales, además de otras marcas como la cerveza oficial de Zona Zero Tronzadora, la marca de ropa Fox, los productos energéticos Bio Frutal, Stihl, que sigue dando su apoyo año tras año desde el 2015, y la operadora líder en Internet rural en Aragón, Embou. También colaboran con el evento Bodegas Pirineos, Ibercaja, Copima, Galfer, Endubikes, Kariban, Urge Pro Bikes y Bantierra.

Fuente: Zona Zero

Patrocina: gobierno-de-aragondiputacion-de-huesca
Colabora: comarca-de-sobrarbe