Fauna

Al estudiar la fauna podemos hablar de una gran variedad y cantidad de especies, acorde con la variedad de hábitats de esta comarca. Dado el buen estado de conservación de la mayoría de estos hábitats, un buen número de especies encuentran en estos valles uno de sus últimos refugios.

foto_hor_500

Abundan las rapaces diurnas (águila real, águila calzada, águila culebrera, ratonero, milano real, milano negro, halcón peregrino, cernícalo vulgar, azor, gavilán), y las nocturnas (cárabo, búho real, búho chico, mochuelo boreal, lechuzas...).

Es fácil ver a los grandes carroñeros (quebrantahuesos, buitre, alimoche) y multitud de pájaros (carboneros, herrerillos, pinzones, mirlos, reyezuelos, martín pescador, mirlo acuático, lavanderas, aviones,...). Mucho más dificíles de ver son el urogallo, el pito negro, o la esquiva perdiz nival.

foto_hor_500

Los mamíferos más representativos son los de mayor tamaño (sarrio, jabalí, corzo, ciervo, zorro), aunque son más abundantes los de menos talla (murciélagos, musarañas, conejo, liebre, ardilla, marmota, lirones, topillos,..).

foto_hor_500

El único reptil peligroso es la víbora áspid, el resto (culebras verdiamarillas, bastardas, viperinas o de agua; lagarto verde, lagartija roquera,...) son totalmente inofensivos.

foto_hor_500

En los ríos habitan las truchas y los barbos, además de los anfibios (sapos, ranas, salamandras,...) entre los que encontramos dos especies endémicas: el tritón pirenaico y la rana pirenaica.

Patrocina: gobierno-de-aragondiputacion-de-huesca
Colabora: comarca-de-sobrarbe