Poesía de amor

Plaza de El Pueyo

 

  • Escucha el audio con la introducción y los extractos de los poemas de esta etapa:

Regresamos a la plaza para concluir nuestro peculiar Paseo de la Poesía a la plaza dedicada a los poemas de amor.

Comenzaremos con un poema en aragonés del profesor, periodista y escritor de Alcolea de Cinca, Anchel Conte, al que tanto le debe el Sobrarbe en su etapa de profesor del instituto de Aínsa que contribuyó a recuperar el aragonés, el baile tradicional.

foto_hor_500

Seguiremos con Pablo Neruda, premio Nobel de Literatura en 1971. Militante comunista, está considerado como uno de los grandes nombres de la poesía mundial. Su poesía tiene una sello solidario y reivindicativo. García Márquez dijo que era "el más grande poeta del siglo XX".

foto_hor_500 

Concluimos con Benedetti, uno de los poetas latinoamericanos más leídos. Amor de tarde es una pequeña joya de la poesía. 

foto_hor_250

Quizá faltan muchos poetas, seguro que faltan muchas poesías, pero hoy hemos paseado juntos y felices entre el silencio y la naturaleza. Gracias a la Diputación Provincial de Huesca, gracias al Gobierno de Aragón, gracias al Ayuntamiento de El Pueyo de Araguás.

Hoy podemos echar en falta a Rubén Darío, a Gloria Fuertes, a Rafael Alberti, a las fábulas, a muchos otros. Nuestro amor siempre estará en las letras de las poesías. En cada paisaje hay un detalle que observar, en cada rincón hay una belleza que brilla. Sólo hay que mirar.  

Algo similar ocurre con la poesía, siempre cargada de belleza, de sueños, de gente que se quiere, que lo expresa y además promueve la necesidad de amar. Por eso nosotros tratamos hacer apología de la poesía y del amor, porque el mundo será mejor

La vida, decía Joan Margarit, es absurda sin poesía. Sigamos nuestra ruta. Caminante no hay camino. Gracias por conocer y divulgar nuestro Paseo de la Poesía. Que seas feliz.

Patrocina: gobierno-de-aragondiputacion-de-huesca
Colabora: comarca-de-sobrarbe